Artículos
Últimas novedades en facorrefracción y cirugía. Todos los usuarios tienen acceso a esta sección.
La topografía corneal en la cirugía facorrefractiva
La aparición de herramientas de diagnóstico y tratamiento más precisas determina un nuevo estándar de calidad para las cirugías y por lo tanto modifica el nivel de exigencia para el oftalmólogo
El sistema óptico ocular es un sistema complejo formado principalmente por dos lentes, el principal, la córnea, tiene un poder dióptrico de alrededor de 42. Luego, el cristalino agrega una corrección adicional de otras 15 dioptrías. Con estas dos lentes, los haces de luz que ingresan perpendiculares al plano corneal terminan enfocándose -en un ojo emétrope- en un solo punto en la superficie de la retina.
Leer más: La topografía corneal en la cirugía facorrefractiva
Patologías retinales
De todos los sistemas vasculares del cuerpo humano, de la retina es probablemente el más complejo, puesto que cuenta con dos fuentes de irrigación diferenciadas: Por un lado, el sistema de la arteria central de la retina que nutre desde la cara interna y por el otro la coroides que irriga desde la cara externa. Esto ocasiona que las alteraciones esquémicas locales lleguen a producir anoxia total sólo excepcionalmente, puesto que siempre uno de los dos sistemas va a conservar al menos parte del funcionamiento.